Para mantener el bien estar y reducir la influencia de los factores estresantes es muy importante como gestionamos nuestras emociones! El poeta Rumi en su poema «la casa de los huéspedes» relata la aparición de cada emoción como un huésped que forma parte de nuestra vida y que lo recibamos tal como aparece, sin juzgarnos, con amabilidad, contemplándolo como un nuevo desafío que nos puede traer nuevos aprendizajes…..
La casa de los huéspedes (Rumi)
El ser humano es una casa de huéspedes.
Cada mañana un nuevo recién llegado.
Una alegría, una tristeza, una maldad
Cierta conciencia momentánea llega
Como un visitante inesperado.
¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos!
Incluso si fueran una muchedumbre de lamentos,
Que vacían tu casa con violencia.
Aún así, trata a cada huésped con honor
Puede estar creándote el espacio
Para un nuevo deleite
Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia,
Recíbelos en la puerta riendo
E invítalos a entrar.
Sé agradecido con quien quiera que venga
Porque cada uno ha sido enviado
Como un guía del más allá.
Yalal ad-din Rumi nació en la ciudad de Balj, Afganistán, en 1207. Alrededor del año 1220, cuando Rumi tenía doce años, su familia dejó las provincias orientales de Persia con un grupo de discípulos y viajó hacia el oeste a causa de las invasiones del imperio mongol.
Yalal ad-Din Muhammad Rumi – Wikipedia, la enciclopedia libre