Esta vez me apetece compartir este poema de Virginia Sartir. Lo descubrí en la formación de instructor de Mindfulness, donde una compañera nos ofreció este «regalo».
Me recuerda a los momentos donde la autoexigència e inseguridad quiere apoderarse de mi. Donde anhelo la aprobación de otros y que en realidad lo único que importa es que «Yo Soy Yo y estoy bien» , donde no cabe ningún juicio, sino la aceptación y la amabilidad conmigo misma.
Y esto es una de muchas realidades que enseña la práctica de Mindfulness….
LAS CINCO LIBERTADES PARA LA AUTOESTIMA
Virginia Satir
Me concedo a mí mismo el permiso de estar y de ser quien soy, en lugar de creer que debo esperar que otro determine dónde debería estar o cómo debería ser.
Me concedo a mí mismo el permiso de sentir lo que siento, en vez de sentir lo que otros sentirían en mi lugar.
Me concedo a mí mismo el permiso de pensar lo que pienso y también el derecho a decirlo, si quiero, o de callármelo si es que así me conviene.
Me concedo a mí mismo el permiso de correr los riesgos que yo decida correr, con la única condición de aceptar pagar yo mismo los precios de esos riesgos.
Me concedo a mí mismo el permiso de buscar lo que yo creo que necesito del mundo en lugar de esperar que alguien más me dé el permiso para obtenerlo.
Y así conquisto la libertad de ser auténtico, condición imprescindible para ser auto-
dependiente, condición necesaria para que ese adulto se haga cargo de mí. Y dejar de exigirmeser lo que los demás quieren que sea
YO SOY YO Y ESTOY BIEN
Virginia Satir (26 de junio de 1916 – 10 de septiembre de 1988) fue una notable autora y trabajadora social, psicoterapeutaestadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar. Sus libros más famosos en idioma español son Terapia familiar paso a paso, En Contacto Íntimo: Cómo relacionarse con uno mismo y Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar.