Según describe Richard Davidson en “el perfil emocional de tu cerebro” el sistema límbico ( la corteza y incluido amígdalas y núcleo estriado) son la sede de nuestras emociones y determinan nuestros estados de ánimo y emocionales.
La práctica habitual del Mindfulness influye sobre la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función (neuroplasticidad) y asimismo sobre nuestros emociones. Son nuestros pensamientos que pueden influir en este cambio. “Generar pensamientos y emociones agradables a través de la meditación hasta la terapia cognitiva, influye sobre nuestra actividad mental y puede según Davidson modificar la función cerebral en sus circuitos concretos, pudiendo desarrollar una consciencia más amplia con las señales sociales, una sensibilidad más profunda de los propios sentimientos y sensaciones corporales y una actitud más conscientemente positiva.”
Fuente: Richard Davidson ” El perfil emocional de tu cerebro”
El artículo describe la neurociência de las emociones en la discusión…
LA NEUROCIÊNCIA DE LÁ DISCUSIÓN